quinta-feira, 22 de março de 2012
Cultura de Argentina
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjBCpC3FZWM-a7QH-s-UOKJ_ZpDLL130SrcMwsOmGcoNJKp0_UrdXgFcHZK-sBawK8Zg7hCxloSYexeeT5DCmoaXlrIFJ_F__PT_AlUnm5ATQzfrEO0TcDxQ7hqWp_dKfkPKFxqPw0yyFdj/s1600/argentina.jpg)
Influencias europeas se entremezclan en el arte, la arquitectura y el estilo de vida de los argentinos. Sin embargo, en campo de la literatura predomina una mezcla cultural que dio origen a autores de estatura internacional como Jorge Luis Borges, Julio Cortázar, Ernesto Sábato, Manuel Puig y Osvaldo Soriano.
Argentina es un importante polo cultural, con un sinfín de museos y galerías de arte, además de una vigorosa comunidad teatral. El cine argentino también alcanzó estatura internacional y fue bastante usado como un vehículo para exorcizar los horrores de la Guerra Sucia.
Argentina es un importante polo cultural, con un sinfín de museos y galerías de arte, además de una vigorosa comunidad teatral. El cine argentino también alcanzó estatura internacional y fue bastante usado como un vehículo para exorcizar los horrores de la Guerra Sucia.
MUSICA
Conviven en el país dos géneros musicales típicos, como representantes de dos regiones diferentes: el tango, más representativo de Buenos Aires que del resto del país, se convirtió en el símbolo musical de los argentinos en el extranjero. Hoy en día es una música de culto que tiene fieles seguidores, aunque no sea escuchada habitualmente por el gran público. El folklore es más representativo del interior del país y tiene como principales exponentes a Mercedes Sosa, Horacio Guarany, Los Nocheros, Soledad, entre otros. El cuarteto y la cumbia, originados en la provincia de Córdoba, comenzaron a ocupar un espacio dentro de la música nacional.
DEPORTES
El deporte más popular en Argentina es sin ninguna duda el fútbol y es el que despierta más pasiones. Los dos equipos más importantes son los archienemigos Boca Juniors y River Plate.
Otros deportes en que los argentinos se destacan son:polo (campeones mundiales), rugby (entre los 5 mejores del mundo), hockey femenino (campeonas mundiales), tenis, automovilismo, boxe, ski, caza y pesca. Actualmente comienzan a tener presencia todos los deportes de aventura y también se observa un resurgimiento del basket de la mano del ídolo Manuel Ginobili (o simplemente Manu), campeón en la NBA.
GASTRONOMIA
La carne vacuna es por excelencia la base alimentaria de los argentinos. El asado (a la parrilla) es la forma más típica de prepararla y constituye un verdadero ritual cuando família y amigos se reúnen los fines de semana. Además de los bifes suelen comer chorizo, riñones, molleja y chinchulines: la famosa parillada mixta. Como acompañamiento, pan y ensalada. A diario eligen carne a la milanesa por su practicidad.
De presencia tan marcada como las carnes, la cocina italiana y sus tradicionales pastas se destacan. La variedad es grande y las más populares son los fideos, ñoquis y las deliciosas pastas rellenas como sorrentinos, canelones y lasañas. Sin olvidar la siempre salvadora pizza, que también cuenta con una gran variedad de sabores.
Assinar:
Postar comentários (Atom)
0 comentários:
Postar um comentário